miércoles, 9 de febrero de 2011

LA YANCHAMA




Yanchama decorada.
fibra milenaria producida por las comunidades
indigenas del area amazonica

EXPERIENCIA DE CAMPO: La yanchama
INST. ED : INEM "José Eustasio Rivera"
Leticia Amzonica Col.
ENTORNO CULTURAL: Trapecio Amazónico Col.
Comunidad ticuna de San Sebastian.
via los lagos- carret. Let. Tarapacá.
DOCENTE: José Napoleón Parra Bardales.
ÁREA DE DESEMPEÑO:Lengua castellana
ALUMNOS PARTICIPANTES: ciclo: IV
SECCIÓN: 4-02
AÑO: 2.009






LA YANCHAMA



Limpieza de la corteza
para la obtención de la fibra de yancha
La yanchama es una fibra milenaria que en la actualidad constituye, un icono de las culturas indígenas amazónicas,  en la que acostumbran a plasmar algunos grafismos decorativos; que en algunos casos, puede considerarse como el inicio de una insipiente escritura que no evolucionó lo suficiente, por factores aun desconocidos.

Desde el área de lengua castellana, propiciamos con los estudiantes del grado noveno, una discusión en torno a la intención ideográfica escritural de estos grafismos; que asumimos como asunto problémico de nuestro proyecto de aula.


 busqueda del arbol de ojé. para la obtención
de la fibra de yanchama

Una vez creado el problema desde el área de lengua castellana, obtuvimos la mejor disculpa para conocer su producción desde la tradición indígena, lo que hizo posible que visitáramos algunas comunidades indígenas, mas próxima a nuestro entorno cultural, con la intención de compilar alguna información previa, utilizando formatos estructurados.

Decorado de la yanchama
con tintes naturales.

Posteriormente y luego de sistematizar la información por parte de los estudiantes, llegamos a la conclusión de que valía la pena recrear su producción, con la ayuda de algunos miembros de la comunidad ticuna,  con el fin de documentarla en un audiovisual.

De esta manera nació el proyecto “yanchama”, que no es otra cosa que una mirada a nuestro pasado histórico y su relación con otras culturas, que en el ámbito continental, también conocían esta fibra y su proceso de obtención.

esbozos nativos en la fibra de yanchama
 El audiovisual no solo recrea la abstención de la fibra, con  la  colaboración  de estudiantes y algunos miembros   de   la   comunidad   ticuna  del  trapecio amazónico  colombiano;  si  no  que además, abre la discusión desde la  mirada pedagógica, de los rasgos evolutivos por los que suele atravesar una  lengua en el campo escrito.  La conclusión a la que llegaron los estudiantes en el proceso mismo del proyectote  de aula, es que estos grafismos, si cumplen con una intención comunicativa,   es    ya   una   muestra  o   indicio de scritura; aunque desde luego, deslindar el  propósito  estético  decorativo  de lo escritural, es una tarea de mayor complejidad que en resumen, se dejó sobre la mesa    para    los    investigadores    y   académicos especializados en el tema.

Fruto de achiote, con el que elaboran
un tinte rojo
Pero… ¿Qué es la yanchama? ¿Por qué al hablar de ella hacemos referencia a las civilizaciones maya y azteca? ¿Que relación existe entre los grafismos amazónicos y los ideogramas de las culturas mas desarrolladas de Centroamérica? Seguramente estamos de acuerdo en que de alguna manera, debe haber una conexión entre las culturas amerindias de los periodos formativos clásico y post-clásico. Momento en el que alcanzaron su mayor esplendor en cuanto a su desarrollo político. Económico, religioso, astronómico, arquitectónico y por que no decirlo también literario.


Obtención de la fibra de yanchama
Desde   la   mirada  del audiovisual, estas  preguntas quedan de   alguna manera resueltas,   aunque   no con la  complejidad y el rigor científico; ya  que   el proyecto  no  pretendía abordar el problema desde el  campo   lingüístico investigativo.   Nuestra  intención   estuvo   mas centrada  en  crear la mejor disculpa para  debatir, analizar, documentar,  argumentar e  interpretar;  los alcances de una  discusión pedagógica frente a una tradición milenaria de las  culturas amazónicas y el sentido de pertenencia como de identidad regional. Si   además  de   estas   competencias   obtuvimo otras ganancias,  pienso  que  los  estudiantes  sin pretenderlo,  hicieron uso de las herramientas que ofrece    el    campo   investigativo,  para   sacar conclusiones  objetivas  y  aprender    a aprender.  
 








1 comentario:

  1. Top 5 Casinos - DrmCD
    The Best Casino Games 대구광역 출장안마 of 2021 · Best Bonus Offers · 100's in one Casino · Fast Payout Speed · 김해 출장마사지 Jackpots · Casino with Huge 강릉 출장안마 Payouts 인천광역 출장마사지 · Fastest 거제 출장샵 Live Casino

    ResponderEliminar